
Así que me puse en marcha con la idea y entregué todo lo que te piden en su página de Internet que muy astutamente no hay ningún sitio donde se pueda hacer alguna réplica. La respuesta fue: -Si claro, tenemos la vitrina de Tacubaya, para septiembre,- Pero... "No hay seguro de obra, no hay personal que monte la exposición , no hay transporte para las piezas, no hay pedestales," No hay ganas. ni ningún tipo de interés, ni nada parecido a algo que demuestre la razón de su área que pomposamente llaman "VITRINAS CULTURALES DE LA RED DEL STC" Sólo las vitrinas claro. Ante mi desconcierto por no entender entonces como es que tienen contemplado un programa cultural sustentado en Articulo 8. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y Art. 52, del Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo, la señorita Claudia Rendón me respondió que -el STC tenia como principal objetivo el transporte, no la cultura-(sic) Respuesta sabia de una buena burócrata. Y es que hace doce años las cosas eran diferente, existía un interés real por masificar la cultura y exponer a creadores comprometidos No voy a decir nada al respecto de quien expone ahora. Sería como hablar mal de ellos y no es mi intención. Pero estas autoridades son como mucha gente cree, que la CULTURA es una mampara y un clavito por ahí, en el caso de las artes plásticas, y ni que decir de lo que creen que es un espectáculo escénico.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario