
Descubrí el acrílico hace muchísimos años pero como el óleo es “LA PINTURA” me clave tratando de dominarlo. Ahora veo con agrado cuan dócil y dúctil es el acrílico y lo divertido que es trabajar este material. Tengo muchísimos trabajos realizados en papel que me dejan una sonrisa en mi cara… me gusta el color y los matices de desenfado que logro… Hay uno encanto en estos trabajos que los hacen cercamos y accesibles, son menos pensados en cuanto a la composición y es mas bien la necesidad primaría de hacer y tener. Me gusta, me relaja y descansa la mano haciéndolos. Claro que no dejaré de pintar con óleo, aun no lo domino y me falta mucho para hacerlo.
.
Esta imagen que hice me gusta, es medio hippie, pero… él es así, y tiene unos ojos hermosos.
Tu pintura es la poesía del pincel sobre el medio y los materiales que escojas. Los trazos de tus cuadros que puedo apreciar me transmiten que eres tímido como un niño pero apasionado con un fervor carnal y emotivo casi religioso. Tienes férrea autodisciplina, pero dudas. No dudes. Entrégate al color y la forma como quien se entrega a la música y la escultura de un verso. Vengo a ver tu página motivado por una entrada que publicara mi amigo José Kenzo. He disfrutado mucho de tus pinturas y de tus escritos. Realmente no existen diferencias entre un pintor y un poeta. Somos iguales. Te abrazo desde mi Isla virtual.
ResponderBorrarMuchas gracias Pedro...
ResponderBorrarrevisar{e tu blog. y gracias por el comentario.
saludos